Alta de nuevos clientes
Solicitar toda la información necesaria y pasarla a la base de datos
✅ Proceso: Onboarding de nuevos clientes
🔹 Nombre del proceso
Onboarding de nuevos clientes en la asesoría
🔹 Explica brevemente el proceso actual (como si fuera para un compañero nuevo que entra en tu empresa)
Cuando un nuevo cliente firma contrato con la asesoría, se inicia un proceso de alta que incluye varios pasos.
Primero, se le solicita toda la información necesaria mediante un formulario o email: datos fiscales, laborales, acceso a sus programas, modelos anteriores, facturación mensual, etc.
Después, se crean manualmente las carpetas en Google Drive (clasificadas por área: fiscal, laboral, contable), se da de alta en el CRM o base de datos interna, y se le envía un correo de bienvenida con indicaciones, fechas clave, canales de contacto y acceso a su carpeta compartida.
También se asigna un responsable interno del cliente y se registra el alta en una hoja de control o herramienta de tareas.
🔹 ¿Qué herramienta/s utilizas para hacer este proceso?
Google Forms o Typeform (para recopilar datos)
Gmail o Outlook (comunicación con el cliente)
Google Drive o Dropbox (para carpetas)
Notion, Airtable, Excel o CRM interno
Trello/Asana/ClickUp (para gestión de tareas)
🔹 ¿Qué resultado final obtienes al acabar el proceso?
Cliente completamente dado de alta, con sus datos registrados, carpetas organizadas, tareas asignadas y bien informado del funcionamiento del servicio.
🔹 ¿Cuál es el principal objetivo que te gustaría lograr con la automatización de este proceso?
Agilizar todo el flujo de alta del cliente y reducir la intervención manual en pasos repetitivos.
🔹 ¿Qué tipo de documento se genera?
Ficha del cliente (PDF o registro en CRM)
Carpetas compartidas en Drive
Correo de bienvenida estructurado
🔹 ¿Cuál es la frecuencia de este proceso?
Variable (cada vez que se incorpora un nuevo cliente)
🔹 ¿Quién realiza este proceso?
El equipo administrativo y responsables de cada área (fiscal, contable, laboral)
🔹 ¿Qué tareas específicas quieres que se automaticen dentro de este proceso?
Recogida de datos mediante formulario
Alta automática en CRM o base de datos interna
Generación y organización de carpetas en Google Drive
Envío automático de correo de bienvenida con instrucciones y enlaces
Registro del alta en el sistema de control o gestor de tareas
Asignación automática del cliente a un responsable
🔹 ¿Qué beneficios obtendrás si automatizas este proceso?
Ahorro de tiempo administrativo desde el primer contacto
Mejora de la experiencia inicial del cliente
Eliminación de errores u omisiones en los pasos del onboarding
Centralización y trazabilidad del alta de cada cliente
Flujo de trabajo ordenado y escalable para crecer sin fricción